miércoles, 8 de febrero de 2012

Montepaschi Siena 84 - Unicaja 69

El Unicaja sumó en el Top16 de la Euroliga su cuarta derrota, al caer ante el Montepaschi Siena, por 84-69, pero mejoró en su actitud y compitió ante un equipo superior, con mejores jugadores y que tiene muchas posibilidades de ser primero del grupo F.

El equipo malagueño se presentó en Siena en un estado poco óptimo, con una racha de seis derrotas, y sin prácticamente opciones de clasificarse para la siguiente fase. Aún así y con los jugadores bajos de moral, le plantó batalla a su rival en los dos primeros cuartos, con un juego sin excesivos alardes, pero seguro y con firmeza en las dos zonas.

El Montepaschi Siena tuvo al escolta serbio Igor Rakocevic como su mejor jugador, aunque el pívot del Unicaja Jorge Garbajosa, junto con el escolta estadounidense Gerald Fitch, que despertó, contrarrestaron el poderío italiano dejando una esperanza para la segunda parte 52-46.

Esa esperanza se desvaneció al inicio del tercer cuarto, en el que un parcial de 11-0 permitió al Montepaschi Siena conseguir una máxima ventaja 63-46, minuto 24, que además presionaba atrás, dejando a los cajistas cinco minutos sin anotar.


[Foto: Euroleague/Getty]

El Unicaja echaba en falta los puntos de su mejor jugador, el pívot inglés Joel Freeland, apagado y bien defendido. A pesar de esta ausencia, los malagueños aprovecharon un momento de debilidad de los italianos y rebajaron sustancialmente la ventaja 65-60, minuto 30.

A pesar de los impulsos del Unicaja, el Montepaschi Siena, cuando apretaba en su zona, era superior a los cajistas. Lavrinovic, Rakocevic, McCalebb o Andersen, ganaban la partida a sus defensores (73-62, minuto 34). El encuentro estaba decantado para los italianos que sumaron su cuarta victoria.

Fuente: ACB.com 

Revive aquí el entrenamiento a puertas abiertas

El pasado viernes 3 de febrero la afición pudo disfrutar de un entrenamiento en directo del Unicaja en el Martín Carpena. Revive en este vídeo una tarde inolvidable para los aficionados que estuvieron en el Carpena.

Este entrenamiento con público fue especial, ya que los aficionados más jóvenes pudieron incluso saltar a la cancha con los jugadores para hacer algunos concursos de tiro.


[Foto: Unicaja B. Fotopress/M. Pozo]

Los jugadores agradecieron el apoyo de los más de 350 aficionados que fueron al Carpena en un viernes invernal, cerrando este día de comunión entre equipo y afición subiendo a la grada para estar con todos los aficionados, haciéndose fotos con ellos y firmando autógrafos.

Desde el Club quieren agradecer a todos los aficionados su implicación en estas acciones que proponemos y sobre todo, queremos daros las gracias por el continuo apoyo que dáis al equipo.


Garbajosa: "Pedimos perdón a la afición. Vamos a cambiar la dinámica"

Dos de las voces más autorizadas del vestuario del Unicaja, Jorge Garbajosa y Berni Rodríguez, comparecieron ayer ante los medios de comunicación tras el partido ante el Blu:Sens Monbus.

Ambos fueron claros sobre la situación que atraviesa el equipo, con falta de confianza refrendando las palabras del entrenador Chus Mateo en la rueda de prensa post partido en la que hablaba de "bloqueo mental de la plantilla".

Ante las preguntas de los periodistas Jorge Garbajosa no puso paños calientes sobre el equipo y habló de la situación anímica de la plantilla: "La situación no es buena, somos muy diferentes al equipo que éramos no hace tanto tiempo y estamos buscando motivos y soluciones. La impotencia, la frustración se ha apoderado del equipo". 

El 15 del Unicaja fue contundente y reconoció que desde que comenzaron a trabajar "es el momento más duro de la temporada, pero somos el mismo equipo con el que todo el mundo estaba encantado hace tres semanas. Ni éramos tan buenos antes ni tan malos ahora, pero está claro que no podemos permitirnos lo de hoy nunca más".

Uno de los jefes dentro del grupo de jugadores ejerció de portavoz y tras la autocrítica habló de que "la única solución es hacer análisis individual y colectivo, pero de verdad, e intentar dar la vuelta a la situación. Nadie tiene la culpa más que los que estamos metidos en el vestuario. Los jugadores somos los principales responsables y debemos tener la personalidad suficiente para salir de esto. No creo que haya una explicación concreta a lo que está sucediendo, no al menos sólo una. Se puede achacar a mil factores, pero me suenan todos a excusas. Los trece que estamos ahí dentro somos los principales y únicos responsables y si antes nos llovían los elogios y los parabienes, ahora debemos apretar el culo y salir adelante nosotros solos porque somos nosotros los que nos hemos metido en esto. Toca callarse, agachar la cabeza, trabajar más aún y ser positivos para mejorar".


[Foto: Unicaja B. Fotopress/M. Pozo]


Cuestionado sobre la afición, Garbajosa fue sincero y comprensivo con los aficionados: "La afición demasiado hace con pagar su abono, su entrada, con venir a apoyarnos una mañana fría como ésta. Si están desencantados con nosotros, como supongo que será el caso de muchos de ellos, simplemente pedirles perdón y mostrarles el compromiso de que todos, desde el primero hasta el último de los jugadores, vamos a intentar darle la vuelta a la situación".

Por su parte, el capitán, Berni Rodríguez, pedía un voto de confianza a la afición y era positivo sobre la reacción del equipo "Somos el mismo equipo del principio de la temporada y tenemos las mismas habilidades y los mismos defectos. Estamos convencidos de que vamos a ir a mejor, somos positivos y seguro que esto va a dar la vuelta".

Berni coincidió con el análisis de su entrenador Chus Mateo sobre la sensación que transmite el equipo de bajón anímico: "Se nota sobre todo en ataque, cuando muchos de los tiros que anotábamos antes, ahora no entran, cosas pequeñas que te dan esa confianza que cuando no la tienes te hace no anotar con tanta facilidad. El mismo deportista con o sin confianza es totalmente diferente y lo mismo le pasa a los equipos". 

El equipo está compromentido en sacar esta situación adelante y no dejaron ni un minuto para hablar de los problemas que tuvieron ayer y que se repiten en los últimos partidos. Atravesamos el momento más bajo de la temporada, un momento del que hay que salir, en palabras de los propios protagonistas, con compromiso y sacrificio. 

Unicaja 54 - Blusens Monbus 69

Difícil partido el que afrontaba el Unicaja en el Martín Carpena, no por el rival sino por la mala racha de resultados que el equipo atravesaba. El equipo que visitaba hoy la casa del Unicaja, Blu:Sens Monbus Obradoiro llegaba sin ninguna presión y con todo por ganar y comenzó el partido dispuesto a ello.

El conjunto gallego de salida endosó un parcial de 0 a 6, carta de presentación que hacía prever que sería una mañana complicada para el Unicaja. Mateo realizó varios cambios buscando la reacción del equipo e incluso solicitó tiempo muerto en el minuto 4 de partido, el electrónico mostraba un 2 a 11. El técnico del Unicaja dio entrada a Valters, que con dos triples consiguió estrechar el marcador (11-13 m.9) Al final del 1º cuarto se llegó con 13 a 15 para el equipo visitante.

En el inicio del 2º cuarto el Blus:Sens Mobus creyó en la victoria, sobre todo después de conseguir un parcial de salida de 0 a 12. El partido iba ser complicado para el Unicaja, más de lo que a priori se podía pensar (13-27 m.16). El Unicaja en estos minutos no pudo ni supo cambiar la mala dinámica y se llegó al descanso con un sorprendente 18 a 36.


[Foto: Unicaja B. Fotopress/M. Pozo]

Después del paso por el vestuario, el Unicaja salió muy concentrado y sobre todo, más acertado de cara al aro. En los primeros minutos el equipo de Mateo apretó tanto en ataque como en defensa. En ataque Freeland y Valters eran los más inspirados por parte malagueña, mientras que por los gallegos, el alero Corbacho desde el triple era siempre la muñeca que salvaba algún ataque complicado del Blu:Sens Monbus (28-40 m.24). El Carpena ayudó en estos minutos al equipo que logró situarse a 5 puntos (37-42 m.28). El partido parecía que iba a 
cambiar y que el Unicaja podría arreglar la situación (40-47 m.30).


[Foto: Unicaja B. Fotopress/M. Pozo]


La esperanza en el Carpena continuaba, sobre todo de un gran inicio del último cuarto que situó al Unicaja a tan sólo 3 puntos (44-47 m.31). El equipo tuvo bola para ponerse a un punto, pero no pudo ser y, por lo que más tarde sucedió en la cancha, le afectó psicológicamente. Volvió a verse negado de cara al aro y el Blu:Sens Monbus lo aprovechó para hacer un 10 a 0 en poco más de 2 minutos (44-57 mm.34). De aquí al final el colapso mental malagueño impidió cualquier reacción y el partido terminó con 54 a 69.