jueves, 31 de marzo de 2011

Chus Mateo es elegido mejor entrenador del mes de marzo

Chus Mateo ha sido designado mejor entrenador de la ACB del mes de marzo, Trofeo AEEB, tras haber conseguido el equipo cuatro victorias y una derrota y tener mejor coeficiente que otros cinco técnicos que también obtuvieron ese balance. Hasta un total de seis entrenadores han registrado en este periodo un balance similar. Sin embargo, el premio ha sido para Chus Mateo por tener un mejor coeficiente que el resto de técnicos que han empatado con el preparador del Unicaja. Así, en segunda posición han quedado Emanuele Molin (Real Madrid), Xavier Pascual (Barcelona), Dusko Ivanovic (Caja Laboral), Pedro Martínez (Gran Canaria 2014) y Svetislav Pesic (Power Electronics Valencia). El premio al mejor entrenador ACB del mes se otorga a aquel que tenga mejor balance de victorias y derrotas en el cómputo mensual. En el caso de empate, se acude en primera instancia a la diferencia entre los puntos anotados y encajados, que es el baremo que en esta ocasión ha hecho vencedor del galardón a Chus Mateo.



Y es que el efecto del entrenador de los malagueños se hace notar en los números de su equipo. La pasada campaña el Unicaja vivió una situación parecida a la actual, una primera vuelta muy irregular sin la clasificación para la Copa del Rey y una segunda vuelta espectacular para terminar situándose en el quinto puesto de la clasificación y llegando a semifinales.

Pero este año la segunda vuelta está siendo incluso mejor y Chus Mateo está mejorando los números del equipo de Aíto García Reneses ya que de momento, aunque ocupa la misma plaza que hace un año a estas alturas, la séptima, ha conseguido sumar ya dos victorias más. 

Además, otro dato significativo es el de puntos a favor y en contra, cuya diferencia -en ambos casos positiva- es significativamente mayor esta campaña. Curiosamente, las cifras de anotados son casi las mismas -816 hace un año, por 815 este-, y la gran diferencia se encuentra en la defensa, con 760, por los 718 de ahora. Es decir, que el 'basket average' es 41 puntos mejor esta temporada. 

Esto no quiere decir, ni mucho menos, que esté todo hecho. Para comenzar, hay que tener en cuenta el siempre importante dato de que el Unicaja ha disputado un partido más en casa, lo que no es poco visto lo complicado que es vencer a domiclio. La mayor dificultad para superar los números del predecesor comienza ahora, ya que la temporada pasada solo perdió uno de los siete encuentros finales (con el Barcelona, con el que este año acabará la fase regular).

Fuente: Diario Sur

lunes, 28 de marzo de 2011

Freeland podrá jugar el sábado contra el DKV Joventut

El pívot inglés del Unicaja Joel Freeland, no sufre una lesión grave, según el diagnóstico de las pruebas que le han realizado hoy en su pierna izquierda, y podrá jugar ante el DKV Joventut, el próximo sábado en el palacio de los deportes José María Martín Carpena.

Freeland recibió un golpe que le produjo una contusión en la tibia de la pierna izquierda en el encuentro de la pasad jornada ante el Blancos de Rueda Valladolid y que le impidió acabar ese partido.

Aunque las pruebas a las que ha sido sometido el pívot inglés han descartado cualquier dolencia grave, Freeland estará de descanso en las próximas horas, según fuentes del club malagueño.

Fuente: Diario Sur

Blancos de Rueda Valladolid- Unicaja

El Unicaja confirma su mejoría al ganar fuera de casa por 64-78 a Blancos de Rueda

Tras una temporada muy irregular lejos del Martín Carpena, los malagueños consiguieron la victoria en una pista donde sólo el Regal F.C. Barcelona ha conseguido ganar. Fitch volvió a ser el referente para los visitantes.

Los locales empezaron imponiendo su ritmo de posesiones rápidas y por su parte, el Unicaja se aprovechaba de la fuerza de sus hombres interiores. Gracias a una canasta de Joel Freeland, los visitantes tuvieron su primera ventaja en el marcador (4-6, min. 4). Pero los jugadores exteriores del Blancos de Rueda seguían encestando tiros exteriores y el Unicaja no encontraba estabilidad en ataque sobre todo por la defensa de los locales. Hasta que Blakney salió a pista y tomó el mando del equipo y con un triple en los últimos segundos llegaban a la conclusión del primer cuarto con un marcador apretado (18-17).


En el segundo cuarto los locales dieron un paso hacia delante gracias a la aportación del jugador Nacho Martín y Diego García y pusieron la máxima ventaja hasta el momento en el luminoso (37-30, min. 18). Pero una canasta y adicional de Freeland volvía a acercar al Unicaja en el marcador y llegaban al descanso con mucha igualdad en el encuentro (37-36).

Tras la reanudación, el Unicaja tomó las riendas del partido y con la aportación de Berni Rodríguez y de Gerald Fitch obligaba a Porfi Fisac a pedir tiempo muerto (41-48, min. 26). El Blancos de Rueda lo intentaba todo, pero los costasoleños no querían perder la ventaja en el marcador y gracias a la experiencia de Garbajosa y Blakney llegaron al final del tercer cuarto con el parcial a favor (47-53).

En el último cuarto, Jorge Garbajosa se puso el equipo a sus espaldas y dos canastas suyas ponían una ventaja que parecía insalvable (47-58, min. 32). Federico Van Lacke encestaba un triple que daba una esperanza a los aficionados vallisoletanos, pero la dirección de Blakney y la aportación de hombres como Freeland y Berni no daban opciones a los locales y el partido terminó con el Unicaja asentándose en los puestos de playoffs y se sitúa a un partido del quinto puesto.


Estadísticas

64 - Blancos de Rueda: Dumas (4), Van Lacke (17), Robinson (7), Báez (10) y Slaughter (8) -cinco inicial- Martín (7), López, Stanic (6), García (5), Ruiz.

78 - Unicaja:
Mcintyre (3), Fitch (17), Almazán, Freeland (15) y Archibald (3) -cinco inicial- Sinanovic, Garbajosa (10), Blanco (3), Berni (13), Tipkovic (2), Rubio (4), Blakney (8).

Parciales: 18-17/ 19-19/ 10-17/ 17-25

Árbitros: Conde, Bultó y Pérez. Eliminaron por faltas personales a Jorge Garbajosa (min. 36).


Incidencias:
Pabellón Pisuerga. 4500 espectadores.


miércoles, 23 de marzo de 2011

Vive el entrenamiento del jueves en el Carpena


El entrenamiento de mañana por la tarde, a partir de las 20:00 horas, se realizará a puertas abiertas en el Palacio de los Deportes Martín Carpena, dando así una oportunidad a nuestros aficionados de poder seguir in situ el trabajo de los jugadores del Unicaja.

Además, tras el entrenamiento, la plantilla al completo atenderá a los aficionados que asistan para firmar autógrafos o hacerse fotografías junto a todos aquellos que lo deseen.

La afición tendrá una opción que no había tenido nunca, ver cómo se entrena su equipo en vivo y en directo. El Unicaja Baloncesto está realizando un acercamiento a sus aficionados y este acto es una muestra más.