Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2011

600 partidos ACB de una leyenda, Carlos Jiménez

Mañana el Unicaja tiene un importantísimo encuentro de los cuartos de final del playoff ACB. La importancia del partido es crucial, el Unicaja se juega seguir vivo en la temporada, pero además es un encuentro muy especial para un jugador del Unicaja. El alero Carlos Jiménez cumplirá mañana 600 partidos en la ACB, en su 17ª temporada en la máxima categoría del baloncesto español: 12 en Estudiantes y 5 en el Unicaja.

El debut del alero madrileño se produjo el 10 de septiembre del año 1994, en un encuentro que enfrentó a Estudiantes con el C.B. Cáceres. Este fue el primero de los 423 encuentros que disputó con la camiseta del equipo colegial, conjunto con el que consiguió 1 Copa del Rey en el año 2.000 y un subcampeonato de la ACB en el 2.004.


Jiménez jugará su partido 600 en la ACB

En el verano de 2.006 llegó a Málaga, consiguiendo en esa temporada (06/07) su mayor logro con la camiseta del Unicaja, participar en la Final Four de la Euroliga de Atenas 2.007. Con el Unicaja ha jugado, sumando los partidos de todas las competiciones, un total de 269 partidos, 176 en ACB. Su mejor encuentro con la camiseta del Unicaja hasta el momento ha sido en la temporada 2007/2008 cuando ante el Vive Menorca sumó 29 de valoración con 20 puntos y 8 rebotes

Su mejor temporada a nivel estadístico fue con Estudiantes, en la 2002-03, en la que firmó unos espectaculares números en los 33 partidos que jugó en Liga Regular. 12,5 puntos y 18,4 de valoración fueron sus promedios. Si hay una característica que defina a Carlos Jiménez es su regularidad durante estas 17 temporadas, que le ha supuesto numerosos reconocimientos individuales, entre los que hay que destacar sus dos elecciones para el Quinteto Ideal de la ACB, en las temporadas 2004-05 y 2005-06, así como numerosos premios al mejor jugador de la jornada y del mes. 

Carlos Jiménez es único jugador de la historia de la ACB que está presente entre los 50 mejores jugadores de la historia en cada uno de los apartados estadísticos considerados como históricos (partidos jugados, minutos, puntos, rebotes, asistencias, triples, tapones y recuperaciones). Jiménez destaca como el segundo máximo reboteador de la historia de la ACB con 3.335 tras el pívot norteamericano Granger Hall.

Con la selección española Carlos Jiménez se convirtió en el jugador de la historia que más medallas ha logrado, un total de seis. Además del histórico oro en el Mundial de Japón y de la medalla de plata olímpica en Pekín, el actual jugador del Unicaja colaboró en cuatro medallas en los últimos europeos, tres de plata (1999, 2003 y 2007) y una de bronce en Turquía 2001. El último partido de Carlos Jiménez con la Selección Española y de la que ha sido capitán durante muchos años fue la final olímpica en la que España cayó derrotado ante Estados Unidos.

Carlos Jiménez luchando por un rebote [Foto: Unicaja B. Fotopress]

Para Carlos Jiménez será una fecha especial: "Sé que estaba cerca de cumplir esta cifra y estoy contento. Son cosas que vas consiguiendo con el paso del tiempo y también estoy contento porque sea un partido importante, que podré jugar en casa, delante de nuestra afición y será bonito también coincidiendo casi con el partido 1.000 del Club. A ver si es un día en el que podamos conseguir una victoria para que podamos tener un buen recuerdo. Esperemos que haya un partido 601, que el sábado sea un buen día, tengamos una buena sensación y que ganemos, lo que significaría que tenemos que volver a Barcelona".

martes, 17 de mayo de 2011

Playoff ACB, Todo es Posible. MÁS VERDES QUE NUNCA

El jueves comenzará la serie de cuartos de final entre el Unicaja y el Regal F.C. Barcelona, todo un clásico ya dentro de los duelos ACB. Ambos equipos se han enfrentado en 7 ocasiones en el Playoff ACB, todas ellas con victoria del conjunto azulgrana. El primer enfrentamiento en las eliminatorias por el titulo fue en la final de la temporada 94/95, cuando el Unicaja perdió en el quinto partido en el Palau Blaugrana con una plantilla que hizo historia al llevar por primera vez a un equipo andaluz a la final de la ACB. La última ocasión que se han visto las caras en un Playoff ACB Unicaja y Regal F.C. Barcelona fue la temporada pasada en semifinales, cuando venció el equipo azulgrana por un claro 3 a 0.

Todos estos precedentes o circunstancias actuales como que el Regal F.C. Barcelona sea el Campeón de la Liga Regular, hacen que el equipo catalán parta como favorito. Pero en estos Playoff TODO ES POSIBLE, como dice el lema elegido por la propia ACB, y además el Unicaja lo sabe. Ya en la temporada 2007/2008 el equipo malagueño, octavo en la regular, consiguió eliminar en los Playoff de cuartos de final al campeón de la Liga Regular - entonces el Real Madrid-, siendo el único equipo que lo ha conseguido en la historia de la ACB. Para señalar otro dato positivo favorable al Unicaja, hay que destacar que el equipo malagueño sabe lo que es ganar al Regal F.C. Barcelona una eliminatoria de Playoff, aunque no fuera en ACB. Lo consiguió en la temporada 2006/2007, en las eliminatorias de cuartos de final de la Euroliga previas a la Final Four. En aquella ocasión el Unicaja se impuso en el tercer y definitivo partido, aunque en aquella ocasión el equipo malagueño contaba con el factor cancha a su favor.




Para este nuevo reto, marcado por la épica, que se le presenta ahora, el Unicaja necesita jugar al cien por cien y también contar con el apoyo de su afición como en las mejores citas, una afición que ahora es MÁS VERDE QUE NUNCA. La comunión que el equipo ha vivido con la grada, sobre todo en la segunda vuelta, tiene que transmitirse más que nunca en la fase decisiva, en la batalla que espera al equipo por delante ante todo un campeón como el Regal F.C. Barcelona.

Para preparar esta nueva cita con la historia, el Unicaja entrenará esta tarde a partir de las 18:30 horas, en una sesión en la que probará a trabajar junto al resto de sus compañeros Terrell McIntyre, lesionado desde el partido que enfrentó al Unicaja ante el Gran Canaria 2014 el pasado día 1 de mayo. McIntyre ha estado trabajando estos días en su recuperación y ha ido evolucionando satisfactoriamente.

El primer partido de la eliminatoria de cuartos de final entre el Unicaja y el Regal F.C. Barcelona se jugará el jueves 19 de mayo, a partir de las 20:30 horas en el Palau Blaugrana de Barcelona. Este encuentro será retransmitido en directo por Teledeporte. Además, en el Twitter del Club, @unicajaCB, puedes seguirlo también en directo y compartir tus impresiones sobre el encuentro. El segundo encuentro se jugará el sábado 21 de mayo en el Palacio de los Deportes Martín Carpena a partir de las 18:00 horas. Finalmente, en el caso de que fuese necesario disputar un tercer y definitivo partido para resolver la eliminatoria, se jugaría el próximo lunes 23 de mayo a partir de las 21:30 horas en Barcelona.

Para comprar las entradas se puede realizar a través de Internet pincha aquí , en el teléfono 902 360 295 y en las oficinas del Club en el Pabellón de Los Guindos, desde hoy hasta el jueves en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:30. El viernes sólo se podrá acudir a las oficinas del Club en horario matinal. Por último, el sábado día del partido se podrán comprar las entradas en las taquillas del Palacio de los Deportes Martín Carpena desde una hora antes del inicio del encuentro.

Los aficionados disfrutarán de unos precios reducidos si compran las localidades de forma anticipada, oscilando los precios entre 21 y 34 euros. La compra en taquilla el sábado tendrá unos precios que van desde los 23 a los 37 euros.




ELIMINATORIA CUARTOS DE FINAL

Ju 19/05/2011 20:30 H. REGAL F.C. BARCELONA – UNICAJA TDP

Sa 21/05/2011 18:00 H. UNICAJA – REGAL F.C. BARCELONA TDP

Lu 23/05/2011 21:30 H. REGAL F.C. BARCELONA – UNICAJA TDP

domingo, 3 de abril de 2011

Unicaja - DKV Joventut

Unicaja hace historia ganando al DKV Joventut por 111-55


El Unicaja consiguió el mayor triunfo en la historia de la ACB al arrasar por 56 puntos a un DKV Joventut que acabó a la deriva. La valoración final, un increíble 150 a 31



El partido comenzó de tú a tú. Los dos equipos se mantenían firmes en defensa, permitiendo tan sólo tiros complicados a su rival. Por parte del Unicaja, fue Pablo Almazán el que metió la primera canasta con una buena penetración hasta debajo del aro (4-6 m.3). El equipo malagueño fue poco a poco subiendo su nivel defensivo y eso se traducía en varios contraataques y canastas en transición, pero ninguno de los dos equipos conseguía despegarse en el marcador durante estos primeros minutos del primer cuarto (11-10 m.6). Una canasta de Freeland y un triple de Carlos Jiménez desde la esquina le permitieron al Unicaja endosar un parcial de 5-0 para colocarse seis por encima. El alero madrileño volvía a disputar un partido tras la lesión en la rodilla que le había mantenido alejado de las canchas por un largo periodo (18-12 m.9). El último minuto de los diez primeros sirvió para que el conjunto de Chus Mateo pusiese la directa en el electrónico. Un triple de Garbajosa, un par de tiros libres de Sinanovic y una canasta de Berni dispararon al Unicaja en el marcador (25-16). El equipo había comenzado el partido muy bien, con mucha intensidad defensiva y buen acierto en ataque.



La primera canasta del segundo cuarto fue de nuevo un triple de Garbajosa, el segundo hasta el momento. El ala pívot internacional estaba teniendo mucho acierto en el día de hoy (28-19 m.13). DKV Joventut no estaba siendo capaz de anotar de manera cómoda en lo que llevábamos de partido. La defensa del Unicaja era muy activa en todas las líneas y por parte de todos los jugadores. La diferencia en el electrónico fue poco a poco engordando a medida que pasaban los minutos. Los ingredientes eran los mismos: defensa, contraataque y acierto en el tiro exterior. La anotación estaba siendo muy repartida, ya que de los 37 puntos que se llevaban, 10 jugadores se los dividían; destacando Freeland con 8 (39-21 m.17). El equipo de Badalona tuvo una pequeña reacción a base de canastas en transición, pero el Unicaja supo controlar bien ese momento y gracias a la buena defensa que estaba desplegando durante toda esta primera parte, lograba frenar el empuje de la penya y marcharse al descanso con una ventaja de 17 puntos (47-30).



Dos puntos de Gerald Fitch fueron los primeros que se sumaron al marcador en el inicio de la segunda parte que colocaban al Unicaja 19 por encima (49-30 m.21). DKV Joventut de nuevo intentó engancharse al partido en los dos siguientes minutos, pero un par de buenas defensas del Unicaja y sus respectivos contraataques devolvían la tranquilidad para los malagueños en el marcador (54-37 m.24). Fitch con 6 puntos fue el arma principal del equipo costasoleño durante este periodo del partido. A Fitch se le unió Saúl Blanco con dos triples desde la frontal que aumentaban hasta 23 la renta local en el electrónico. El Unicaja estaba desplegando un gran juego en ataque en la noche de hoy ante un rival directo en la clasificación como el DKV Joventut (66-42 m.26). La diferencia llegó hasta los 30 puntos con dos tiros libres de Sinanovic, que al igual que todo el Unicaja, estaba cuajando una gran actuación. El partido llegó a su fin en el tercer periodo con un gran contraataque llevado por Tripkovic, que asistió a Saúl Blanco para que anotase sobre la bocina. 31 arriba se marchaba el equipo malagueño para disputar los diez últimos y definitivos minutos del partido (76-45). 
El último cuarto empezó como acabó el tercero, con el Unicaja dominando y anotando. Un parcial de 8 a 2 para los malagueños cerraba casi definitivamente el partido, ya que la ventaja era de 37 puntos. El pabellón se puso en pie y aplaudió al Unicaja cuando DKV Joventut pedía tiempo muerto. Y es que el equipo malagueño estaba jugando a un grandísimo nivel, con muchísima intensidad en todas sus acciones de juego, tanto en defensa como en ataque y eso se traducía en 41 puntos de ventaja en el marcador del Palacio Martín Carpena (88-47 m.35). Los triples de Blakney y Jiménez y la gran defensa llevaron la ventaja hasta 49 puntos. El Unicaja no paraba de anotar y de defender ante un DKV Joventut que no conseguía anotar, consiguiendo tan sólo 18 puntos en los 17 minutos de segunda parte que se llevaban jugados (96-48 m.37). Dos tiros libres de Sinanovic colocaron los tres dígitos en el marcador y elevaban la diferencia local hasta los 51 en una actuación impresionante de todo el equipo malagueño, que no paraba de anotar y de jugar a un grandísimo nivel. La afición disfrutaba como nunca en las gradas, sin parar de animar y el pabellón era una olla a presión (104-52 m.39). Un triple y un mate espectacular en contraataque de Saúl Blanco cerraron el partido con todo el Carpena en pie y animando al Unicaja. Noche espectacular de baloncesto en Málaga y con un Unicaja deslumbrante ante un gran rival como DKV Joventut. El Unicaja vencía por 56 puntos (111-55) y batía su récord de valoración y de diferencia a favor de toda su historia (este récord es, además, el récord histórico de la ACB), logrando además su quinta victoria consecutiva en la ACB.



DECLARACIONES:


Chus Mateo: "Hemos hecho un gran partido, muy bien atrás. Hemos tenido mucha paciencia para ir llevando el partido a nuestro lado, con mucha tranquilidad. Es una diferencia de puntos muy grande pero es porque hemos defendido muy bien, con mucha intensidad. No hemos dejado de defender. Quiero destacar la ambición del equipo, nos ha costado mucho conseguir ese carácter. Estoy muy orgulloso de ellos. Nuestra defensa ha sido la clave del partido. Estamos todos en una buena línea: el club, el equipo, el vestuario y la afición. Queremos seguir dando pasos hacia delante como el que hemos dado hoy. Están siendo días felices porque se ve mucha alegría en la afición."





Pepu Hernández: "Partido de tres o cuatro minutos de historia, lo demás no ha merecido mucho la pena. Enhorabuena al Unicaja que ha hecho un gran partido. No me apetece hablar de mi equipo. Lo único que pretendemos es saber que perdida una posibilidad tenemos que trabajar en la próxima. Es difícil que un equipo que ha perdido como hoy no le haga daño. Espero que no nos haga mucho daño y podamos ir recuperándonos poco a poco, como lo hemos hecho otras veces."

ESTADÍSTICAS

111 - Unicaja (25+22+29+35): Fitch (14), Archiblad (7), McIntyre (1), Freeland (12), Almazán (4) -cinco inicial-, Rodríguez (3), Jiménez (8), Tripkovic (3), Blakney (13), Garbajosa (8), Sinanovic (19), Blanco (19).

55 - DKV Joventut (16+14+15+10):
McDonald (15), Tomás (2), Hosley (12), Robinson (13), Trías (3) -cinco inicial-, Franch (2), Todorovic (3), Ventura (-), Flis (-), Jelinek (5).

Árbitros:
Pizarro, Peruga y Cardús. Sin eliminados.

Incidencias:
Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 9.800 espectadores.